El frente conformado por PAN, PRI y PRD sigue sin definir un método para elegir a quien compita por la jefatura de Gobierno de la CDMX, debido a una cuestión de tiempos estipulados por el IECM
Jonathan Castro | OEM-Informex
La alianza PAN, PRI y PRD anunció que aún trabaja en el método para seleccionar a la persona que ocupe su candidatura a la jefatura de Gobierno en el proceso electoral de 2024 en la Ciudad de México.
Mediante un comunicado, los dirigentes de esos partidos en la capital, Andrés Atayde, Israel Betanzos y Nora Arias, respectivamente, anunciaron que el 5 de noviembre presentarán su Gobierno de Coalición ante las autoridades electorales.
“Mantendremos un respecto irrestricto al calendario electoral publicado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México“, indicaron en un comunicado.
Lo anterior, porque, de acuerdo con el calendario electoral, en esa fecha y hasta el 3 de enero de 2024 se llevarán a cabo las precampañas para elegir las candidaturas a la jefatura de gobierno.
El Sol de México ha informado que alcaldes y legisladores de estos tres partidos han manifestado su intención por contender por la candidatura.
Por ejemplo, la diputada federal y el alcalde de Cuajimalpa, Cynthia López Castro, y Adrián Rubalcava Suárez, ambos del PRI; la senadora panista, Kenia López Rabadán, así como la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, expresaron a este diario sus intenciones de encabezar a la Alianza Va por la CdMx.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
El mecanismo contra la violencia política de género ha fracasado: Renata Turrent (Por Isaac Rosales de Astillero Informa)
21 de septiembre de 2023.– Para Renata Turrent, subdirectora de la revista Sentido Común, se ha hecho un uso equivocado de la “herramienta” de protección contra la violencia política de género; además de que se ha abusado de esta. En su opinión, el fracaso de este instrumento jurídico responde a tres razones. La primera es…