02 de noviembre de 2023.- Los “deepfake” son contenidos multimedia (videos, fotos, audios) que son aparentemente realistas, pero en realidad son falsos, y son generados con inteligencia artificial (IA). Estos vídeos han sido utilizados no solo para fines humorísticos, como verse a uno mismo con diferente rostro, sino también para amenazas, chantajes y la difusión de información falsa.
Este tipo de videos surgió en la plataforma Reddit, cuando comenzó a usarse la IA para publicar videos pornográficos en los que se colocaban las caras de personas famosas u otras mujeres que no tenían nada que ver con dicho contenido. Incluso celebridades como Rosalía y la periodista Johanna Villalobos fueron víctimas de esto.
En el caso de México, el ejemplo más reciente fue el de un audio falso donde se escucha al actual jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, de coordinar una operación en contra del aspirante a relevarlo en el cargo, Omar García Harfuch, y beneficiar a Clara Brugada.
Tras la polémica, el periodista especializado en redes sociales, Alberto Escorcia, publicó un video en el que exhibió lo fácil que es lograr crear estos audios falsos con la voz de cualquier persona.
Sin embargo, la aparición de “deepfakes” no sólo ha afectado al proceso electoral que se está viviendo en nuestro país, sino que han permeado de forma drástica en el pensamiento del mundo entero.
Por ejemplo, en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, en marzo de 2020 circuló un video en un sitio web de noticias ucraniano, donde supuestamente el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, anunció una rendición, pidiéndole al pueblo ucraniano poner fin a su resistencia contra el ejército ruso.
Ante la viralización que estaba tomando, el presidente ucraniano salió a desmentir rápidamente el video.
“Si puedo ofrecer a alguien que deponga las armas, es al Ejército ruso”, “Vayan a casa. Porque estamos en casa. Estamos defendiendo nuestra tierra, nuestros hijos y nuestras familias”, dijo Zelensky.
Un año después, en junio de 2023, circuló un supuesto discurso de emergencia pronunciado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el que anunciaba la implementación de la ley marcial. En este caso, el video fabricado fue emitido por la televisión y radio rusas.
Además, en marzo de este año se compartieron en redes sociales imágenes del expresidente estadounidense, Donald Trump, siendo arrestado por la policía. Pese a que el autor de las imágenes aclaró que eran fabricadas, las fotografías se difundieron en las redes sociales en varios países como verdaderas.
La facilidad con la que se pueden fabricar estos contenidos falsos ha sido objeto de discusión por gran número de expertos en el tema y otros científicos, quienes alegan que el uso de la IA debería legislarse para su regulación.
¿Cómo podemos evitar ser objetos de deepfake?
Expertos en la materia han señalado que una de las formas para protegerse de este tipo de contenido es la creación de perfiles privados en redes sociales y moderarse a la hora de compartir videos o fotos personales.
Señalan que si alguien llega a ser víctima de un deepfake, es importante no quedarse en silencio, sino reportar la situación rápidamente a las autoridades y conocidos, lo que ayudará a bloquear y rastrear a quienes lo originaron.
La facilidad con la que se pueden fabricar estos contenidos falsos ha sido objeto de discusión por gran número de expertos en el tema y otros científicos, quienes alegan que el uso de la IA debería legislarse para su regulación.
CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…
Línea 9 del Metro cerrará parcialmente el 17 de diciembre ¿qué estaciones no darán servicio? (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)
Autoridades de Movilidad, Metro y el jefe de Gobierno dieron el aviso; habrá apoyo con unidades del RTP Alfredo Sosa | OEM-Informex El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la Línea 9 del Metro será intervenida para corregir daños por hundimientos, por lo que cerrara tres estaciones a partir del 17 de diciembre. Fueron…
André-Pierre Gignac está cerca de ser el máximo goleador de la Liguilla ¿Cuántos le faltan? (nota de Eduardo Pigeón en OEM-Informex)
Eduardo Pigeón | OEM-Informex La historia de André-Pierre Gignac en Liguilla ha sido épica, pues el francés registra 33 goles y cinco títulos de Liga MX con Tigres André-Pierre Gignac comandó el pase de los Tigres a semifinales con un doblete ante Puebla, llegando no solo a 199 goles con la camiseta de los felinos en Liga MX,…