
Realizaron una parada frente al palco donde se encontraba el Gobernador para exigir avances en las investigaciones
Paola Covarrubias | OEM-Informex
Este sábado, decenas de familiares de personas desaparecidas, aprovecharon el desfile cívico del 16 de septiembre en la capital del estado de Zacatecas, para exigir a las autoridades avances en las investigaciones; el Fiscal del Estado aseguró que la manifestación estuvo autorizada previamente.
Tras recorrer varias calles del centro histórico de la capital, integrantes de la asociación civil Buscadoras Zacatecas se plantaron por varios minutos ante el palco donde el gobernador David Monreal Ávila presenció el tradicional desfile, acompañado por los integrantes de su gabinete.

También ante autoridades militares, de la Guardia Nacional y ante el fiscal general del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, las familias exigieron resultados en las investigaciones, y extendieron mantas con las fotografías y los datos de sus desaparecidos, otras más colocaron sus pancartas sobre el suelo.
Al inicio, las personas permanecieron en silencio y posteriormente a gritos pidieron justicia.
Protesta estaba autorizada: Fiscal de Zacatecas
El Gobernador se retiró sin hablar con ninguno de los manifestantes y tampoco quiso responder a las preguntas de los medios de comunicación.
Este año el número de denuncias por desaparición o localización, aumentó 54% respecto al 2022. De enero a la fecha van 818 casos reportados en todo el estado, mientras que el año pasado fueron 530.
De las personas desaparecidas y no localizadas de este año, aún se desconoce el paradero de 591, según el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Las casi dos horas de transmisión en vivo del desfile que hizo el Gobierno del Estado a través de sus redes sociales, se interrumpió justo antes de que arribara el grupo de buscadoras a la plaza de armas de la ciudad, lugar en el que cada año las autoridades observan el paso del desfile.

En entrevista, el Fiscal General del Estado informó que se autorizó un espacio en el desfile para que los familiares se manifiesten “y se visibilice esta situación, esta contingencia que tenemos de personas no localizadas, desaparecidas o privadas de la libertad”.
Opinó que “es importante que exista esa sensibilidad de parte de las autoridades, que sí la existe, pero también es importante que se visibilice”.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Se tambalea el caso Lozoya | Tribunal desecha pruebas clave de la FGR contra exdirector de Pemex en caso Odebrecht (nota de Sin Embargo)
Por Redacción/SinEmbargo El proceso que se le sigue a Lozoya por el caso Odebrecht está en la cuerda floja, luego de que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmó el desechamiento de las pruebas bancarias que la FGR considera clave para demostrar los presuntos sobornos que el exfuncionario recibió de la constructora brasileña.…
[FOTOS] Camioneta de la Guardia Nacional atropella y mata a una mujer en Valle de Bravo (nota de Arturo Aguilar en OEM-Informex)
Reportes oficiales indican que la victima murió en el lugar de los hechos, por lo que la zona tuvo que ser acordonada Arturo Aguilar | OEM-Informex Una mujer perdió la vida luego de haber sido atropellada por una camioneta de la Guardia Nacional en el centro de Valle de Bravo. Los hechos se registraron en la calle Francisco González Bocanegra,…
INE detecta mil 368 espectaculares y bardas a favor de Claudia Sheinbaum (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
El INE ordenó borrar bardas que promocionan a los personajes antes citados, sin embargo, aún se pueden observar cientos de ellas en la CDMX Fernando Merino | OEM-Informex El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó durante los meses de julio y agosto mil 368 bardas y espectaculares en todo el país que promocionan a Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de…