EU confía en Sedena para combatir el tráfico de fentanilo y el crimen organizado: Ken Salazar (nota de Javier Divany en OEM-Informex)

El embajador norteamericano aprovecha la ocasión para dar algunas declaraciones sobre la SEDENA. Foto: Roberto Hernández | OEM-Informex

“Tenemos que asegurar que México y Estados Unidos vayan juntos en la batalla contra el fentanilo que está matando a tantos jóvenes”, reiteró el embajador de EU

Javier Divany | OEM-Informex

El embajador de Estados Unidos en Mexico, Ken Salazar, afirmó que su país tiene confianza en el Ejército y la Marina, con quienes trabaja, para seguir colaborando en materia de combate a las drogas y en especial el tráfico de fentanilo.

Así lo manifestó ante la prensa el cónsul norteamericano, al realizar ceremonia luctuosa al monumento de Abraham Lincoln y de Martín Luther King en Polanco, donde dijo:

“Tenemos que asegurar que México y Estados Unidos vayan juntos en la batalla contra el fentanilo que está matando a tantos jóvenes en los Estados Unidos y en otros lugares por todo el mundo”, reiteró el embajador de EU.

“Tenemos acciones y van a ver más en los próximos días en adelante aquí en México. Hay mucha confianza con el ejército, nosotros trabajamos muy bien de la mano con la SEDENA, con el general Luis Crecencio Sandoval y con el almirante secretario de Marina, Rafael Ojeda, en muchos de los diferentes temas”.

Acompañados de los diputados Klaus Ritter Ocampo y Mario Alberto Torres Escudero, Ken Salazar dejó arreglos florales en las estatuas de los dos héroes norteamericanos, Abraham Lincoln y Martín Luther, donde recordó al primero de estos y al presidente Benito Juárez como los responsables de la buena relación entre ambas naciones.

“En la casa mía como embajador de los Estados Unidos en México, hay una recámara; una de ellas es para cuando vienen personajes importantes de alto rango de Estados Unidos y esa recámara se llama Abraham Lincoln. Hay otra recámara también cuando vienen personajes importantes que se llama Benito Juárez, por la relación entre Lincoln y Benito Juárez que fue unida siempre”.

“Porque si ellos no hubieran tenido la comunicación y el entendimiento no tuviéramos el México de hoy, esta unión tan fuerte, tan buena y para siempre que tiene entre Estados Unidos y México”.

El embajador norteamericano manifestó que “estamos unidos para seguir adelante en este que es inseparable, por la geografía y eso nunca cambiará unidos e inseparable por los pueblos, porque parte en los Estados Unidos, cerca de 300 mil personas, pero casi 50 mil tienen sus raíces en la historia de México, gente como mi pasado y yo, que por 400 años estamos en Nuevo México y el estado de Colorado”.

En este día de los presidentes Abraham Lincoln y Marin Luther King, Jen Salazar manifestó que “quiero festejar, quiero celebrar el presidente Lincoln y el presidente Juárez por todo lo que hicieron por ambas naciones, por los buenos tiempos que viven de estas dos naciones”.

Indicó que los diputados de Mexico y Estados Unidos deben seguir trabajando por un América del Norte que tenga “esa potencia de la democracia mas grande del mundo como ejemplo para el resto del mundo y una economía que trabaje para todo el pueblo”.

“Tenemos la ley del T-MEC donde hay diferencias entre naciones, se tienen que resolver tenemos un diálogo muy bueno, muy fuerte con las agencias del gobierno de México. Ojalá y esas cosas se pueden resolver porque si no se pueden resolver el Marco del diálogo se van arreglar de manera legal”, dijo sobre la reciente reunión con el mandatario mexicano y las acciones que ha tomado sobre la exportación de maíz transgénico y sobre la industria eléctrica.

La relación Comercial yo la veo todos los días. “El viernes que estuve yo en Nogales, con patrulla fronteriza y con el presidente López Obrador hablando de una frontera moderna y segura entre los Estados Unidos y México. Nunca en la historia de México había decir esta relación y ese ese diálogo”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

[Video] Entregan cuerpos de mujeres celayenses (nota de OEM-Informex)

Sus familiares pudieron darles el último adiós y cristiana sepultura OEM-Informex. CELAYA, Gto.- (OEM-Informex).- Ya fueron entregados a sus familiares los cuerpos de cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya y halladas sin vida en Juventino Rosas para que puedan darles el último adiós; mientras que aún se está en espera de tener conocimiento…

Gobierno federal dice que papeles filtrados por el grupo “Guacamaya” no son legales (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo El Gobierno mexicano aseguró que algunos de los documentos difundidos en medios de comunicación sobre presuntos actos de espionaje “son apócrifos”, pues no son oficiales, ni están firmados o avalados por alguna autoridad competente. Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).- El Gobierno federal insistió en que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública y de inteligencia en México sólo pueden…

Comenta

Deja un comentario