A pesar de que nuestra región es considera una zona sísmica, seguimos sin estar preparados para escuchar la alarma
Luis Romero | OEM-Informex
A pesar de que nuestra región es considerada una zona sísmica, y estos eventos ocurren de manera constante, seguimos sin estar preparados para escuchar esa alarma, pues a largo plazo termina afectando nuestra salud mental.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, son la ansiedad, temor, estrés e insomnio son algunos de los efectos emocionales predominantes registrados en las peticiones de apoyo psicológico tras los sismos de esta semana.
¿Qué hacer para mantener la calma en el sismo?
Entre las principales recomendaciones que se dan tras registrarse un sismo es mantener la calma, y la respiración será lo mejor que podrás hacer.
Para calmar la mente durante y después del siniestro es recomendable realizar una respiración programada donde la exhalación es más larga que la inhalación te será de mucha utilidad. Esto hará activar a tu sistema nervioso y disminuirá la actividad en el mismo.
Si bien, lo primero que debes hacer es colocarte en un lugar seguro, posteriormente puede hacer la respiración cerrando los ojos y comenzando a respirar por la nariz. Ahora, inhala durante dos segundos, aguanta la respiración por un segundo y mantén la respiración suave y uniforme.
En caso de que el conteo de 2 y 4 segundos te resulte corto, puedes ir alargándolo. Prueba inhalando 4 y exhalando 8, así ve aumentándolo hasta que te sientas tranquilidad.
Consejo Ciudadano ofrece apoyo emocional tras sismo
Si continúas sintiendo ansiedad o nervios, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX tiene habilitada la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, donde podrás recibir primeros auxilios psicológicos 24/7 y para todo el país.
El organismo señala que las personas que han estado expuestos a los últimos sismos en nuestro país han presentado los siguientes síntomas:
- Ansiedad por 59.4 por ciento
- Temor por 15.6 por ciento
- Estrés e insomnio por 6.3m por ciento
Asimismo, señaló que el 65 por ciento de quienes recibieron contención emocional son mujeres y el resto hombres. El 60 por ciento tiene menos de 30 años.
Los Primeros Auxilios Psicológicos están disponibles gratis y para todo el país, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza: 55 5533 5533.
Recomendaciones para hacer antes, durante y después de un sismo
Es importante dejar en claro que, a pesar de que no existe ninguna manera de saber cuándo ocurrirá un sismo, lo mejor que podemos hacer es prepararnos para actuar de la mejor manera.
De acuerdo con el gobierno de México, las recomendaciones para actuar antes, durante y después de un sismo son:
Antes
- Ubicar los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un sismo.
- Reubicar objetivos para que no le caigan encima a una persona de ocurrir un sismo.
- Localizar las zonas de escape y seguridad y tenerlas siempre presentes.
- Tener siempre a la mano un botiquín, linterna, radio de pilas, alimento enlatado
- Contar con una copia de documentos oficiales importantes.
Durante
- Mantenga la calma, no corra y acuda a las zonas de seguridad ya establecidas.
- Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
- Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes.
- La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
- Un edificio: No use los elevadores y permanezca cerca de una columna estructural, alejado de ventanas y paredes.
- El interior de un lugar concurrido como un cine, vaya hacia las puertas de evacuación.
- Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
- Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo.
Después
- Espere al menos de 10 a 20 minutos antes de ingresar a su hogar o lugar de trabajo.
- Inspeccione su hogar para ver si hay daños y apague el sistema eléctrico y de gas.
- Si la luz se corta, use linternas de batería. No use velas ni fósforos y no fume en el interior.
- Colabore con las autoridades y recuerde tener a la mano números de emergencias.
- Siempre ser solidarios con las víctimas de los siniestros.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Consejeros de Morena elegirán a los cuatro mejores perfiles para encuestas internas: Mario Delgado (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
Estos propondrán a los cuatro mejores perfiles para definir a los candidatos a las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la CDMX Fernando Merino | El Sol de México Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que una vez que se realicen los registros de aspirantes el 25 y 26 de septiembre, los consejeros estatales…
Se tambalea el caso Lozoya | Tribunal desecha pruebas clave de la FGR contra exdirector de Pemex en caso Odebrecht (nota de Sin Embargo)
Por Redacción/SinEmbargo El proceso que se le sigue a Lozoya por el caso Odebrecht está en la cuerda floja, luego de que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmó el desechamiento de las pruebas bancarias que la FGR considera clave para demostrar los presuntos sobornos que el exfuncionario recibió de la constructora brasileña.…
[FOTOS] Camioneta de la Guardia Nacional atropella y mata a una mujer en Valle de Bravo (nota de Arturo Aguilar en OEM-Informex)
Reportes oficiales indican que la victima murió en el lugar de los hechos, por lo que la zona tuvo que ser acordonada Arturo Aguilar | OEM-Informex Una mujer perdió la vida luego de haber sido atropellada por una camioneta de la Guardia Nacional en el centro de Valle de Bravo. Los hechos se registraron en la calle Francisco González Bocanegra,…