Esperamos la llegada de un millón 600 mil turistas a Sonora esta Semana Santa: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 30 de marzo de 2023.- Esta Semana Santa se estima que arriben a Sonora un millón 600 mil turistas, provenientes de distintos rincones del país, así como de Estados Unidos; es por eso que, entre los tres niveles de gobierno, se dispondrán de ocho mil 600 elementos para garantizar la seguridad de las y los vacacionistas, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense recordó que la actividad turística es una vertiente del desarrollo económico de la entidad y para garantizar el disfrute de los distintos destinos de playa, sierra, y pueblos, se acordó un trabajo conjunto en el que participarán 42 dependencias.

“Desde la Mesa de Seguridad hemos coordinado todo este trabajo para que las y los sonorenses y visitantes nacionales y extranjeros disfruten sus vacaciones con tranquilidad”, indicó.

Refirió que la atención de emergencias está siendo coordinada por Protección Civil estatal y que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) contará videovigilancia en centros vacacionales y suspenderá descansos y permisos de su personal a fin de garantizar un mayor estado de fuerza.

La Secretaria de Turismo, dijo, pondrá en marcha el programa Sonora Me Encanta, para promover el turismo local y foráneo en los distintos destinos de la entidad; además, instalará módulos de información en Puerto Peñasco, Sonoyta, Nogales, Hermosillo, San Carlos y Álamos.

Añadió que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) pondrán en práctica los programas Trucha con mi Escuela y Centros de Bienestar Juvenil, respectivamente, para fomentar la vigilancia de planteles escolares en el período vacacional y llevar actividades deportivas y artísticas en escuelas de nueve municipios.

El País: La policía europea cree que Juan Collado gastaba por políticos mexicanos (nota de SinEmbargo)

A través de pagos con tarjetas de crédito a nombre del abogado mexicano en países como Suiza, Italia y España, supuestamente políticos mexicanos eran los que recibían los beneficios finales: estancias en hoteles de lujo, compras en exclusivas tiendas de joyería y hasta tratamientos anti-envejecimiento. SinEmbargo. Ciudad de México, 9 de junio (SinEmbargo).– Juan Ramón Collado…

Comenta

Deja un comentario