El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los miembros de la oposición que lo cuestionaron por el acuerdo que publicará sobre la Guardia Nacional.
Luego de que Andrés Mananuel López Obrador informó que publicará un acuerdo en el que estipula que la Guardia Nacional formará parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se desvinculará de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo cual fue catalogado por sus adversarios como un acto de autoritarismo, el presidente no dudó en responderles desde la conferencia de prensa mañanera.

AMLO recordó que los legisladores de oposición hicieron una moratoria constitucional, en la cual se aliaron para no aprobar las reformas a la constitución que tenía planeadas, entre ellas la de la Guardia Nacional, sin embargo, con los legisladores de Morena y los partidos aliados, aún puede hacer cambios en las leyes.
“No vamos a tener posiblemente la mayoría absoluta, las dos terceras partes, pero si podemos tener mayoría de votos en la Cámara y en el Senado y con eso podemos modificar leyes sin dejar de presentar la iniciativa de reforma constitucional”, dijo.

López Obrador señaló que una vez que se apruebe la modificación de ley para que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena, los opositores podrán acudir a la Suprema Corte a impugnar. El presidente dejó en claro que no se violará la Constitución, esto ante el anuncio de los miembros de la oposición quienes informaron que acudirán al Poder Judicial.
“Va a ser el Poder Judicial el que va a resolver, así fue cuando la reforma eléctrica, sabía que estos legisladores traidores a la patria no iban a defender a la CFE”, sentenció.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se rendirá en su propuesta pues dijo “que es bueno para el pueblo”. Contrario a lo que han dicho los opositores, el presidente señaló que la Guardia Nacional seguirá siendo una institución civil, pero a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el propósito de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena es para que no pase lo que ocurrió con la Policía Federal, organismo que desapareció con la entrada del nuevo gobierno, pues AMLO señaló que había corrupción al interior.

Timón de Tecnología Divergida | La tecnología ante la divergencia polarizada y recesiva económica y política. Autor: Octavio Fernández
Y en verdad ¿la polarización es únicamente social? ¿La polarización se aplica en lo económico? ¿La polarización se emplea en lo político? ¿La recesión se aplica únicamente en lo económico? ¿La recesión se aplica en lo social? ¿La recesión se aprovecha en lo político? ¿La polarización y la recesión son provocadas oscuramente para generar caos?…
[VIDEO] Chayanne sorprende a quinceañera en el Ángel de la Independencia (nota de Iván Palacios Ocaña en Quinto Poder)
Chayanne llegó inesperadamente a la sesión de fotos de una quinceañera Iván Palacios Ocaña / Quinto Poder El clásico tema de Chayanne “tiempo de vals” no puede faltar en las fiestas de XV años, por lo que el nombre del cantante siempre se relaciona con estas fiestas. Sin embargo, pocas quiceañeras tienen la fortuna de tener a Chayanne cerca de carne…
Abusos y escándalos sexuales: las revelaciones de Pamela Anderson en documental de Netflix (nota de Vania Solís en OEM-Informex)
El documental “Pamela Anderson: A love story” fue producido por uno de sus hijos, Brandon Thomas Lee Vania Solís l OEM-Informex Pamela Anderson estrenó su documental “Pamela Anderson: A love story” en Netflix, el pasado 31 de enero, en donde retrata su vida en basada en las revelaciones desconocidas que hace en su libro autobiográfico “Love, Pamela” que salió a la…