La ministra presidenta dedicó un mensaje a las mujeres que salen este 8 de marzo a marchar para exigir un alto a la violencia
Alfredo Fuentes | OEM-Informex
En un mensaje previo a las movilizaciones del 8 de marzo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, aseguró que el Poder Judicial que ella precede escucha las demandas de las mujeres que hoy salen a las calles para denunciar “ni una más”.
“En el Poder Judicial Federal nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan, que gritan en las calles, que dan voz a las que callan y nos recuerdan a las que hablaron por primera vez. Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas, las de ustedes. Las escucho”, manifestó.
A través de un video, la ministra presidenta señaló que sólo de esta manera se podrá contar con la evidencia necesaria para hacer frente a las deudas que mantiene el sistema de justicia del país con las mujeres, por lo que ese es uno de sus compromisos, así como del Poder Judicial Federal.
Para este día, en el que miles de mujeres marchan reclamando que se atienda la violencia en contra de ellas, Piña Hernández dijo que hará lo propio “pero en silencio”, ahora en otra “trinchera” al frente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.
“El 8 de marzo es día de marcha. Salimos a las calles. Ocupamos los espacios públicos. Reclamamos, legítimamente, un alto a las violencias que impiden a millones de mujeres, niñas, adolescentes, adultas mayores, vivir en paz. Que nos impiden a las mexicanas desarrollar nuestro proyecto de vida en igualdad, con tranquilidad, con alegría, con dignidad. Hoy, nos vemos a los ojos, nos fortalecemos. Nos acordamos de que somos muchas, de que somos fuertes, de que nos tenemos. Hoy, una vez más, nos reunimos para exigir: ¡Ni una más”.
Similar a lo que manifestó en su mensaje de toma de protesta el pasado 2 de enero, Norma Piña aseguró que al frente del Poder Judicial Federal mantiene una atención permanente a estas denuncias para brindar atención a las mujeres en situaciones que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
La ministra Norma Piña es la primera mujer en estar al frente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura. Su llegada fue aplaudida por organizaciones de la sociedad civil y militantes de todas las fracciones partidistas ya que, como adelantó a inicios del año, su administración buscaría romper el “techo de cristal” que enfrentan las mujeres en el Poder Judicial, dándoles más oportunidades para hacerse de cargos de alto nivel.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Semarnat limitará producción porcícola en Yucatán para frenar contaminación de agua (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
La titular de la Semarnat dijo en la conferencia presidencial de este lunes que se está realizando un censo en municipios yucatecos para saber cuántas granjas porcícolas hay Rafael Ramírez | OEM-Informex La titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luisa Albores González dijo que se están buscando los “focos rojos” en municipios de Yucatan, donde hay actividades porcícolas que…
Desvían vuelos en Monterrey por banco de neblina (nota de David Casas en OEM-Informex)
Algunos vuelos fueron desviados hacia otra ciudades debido a los bancos de neblina en el Aeropuerto Internacional de Monterrey David Casas l OEM-Informex Debido a un banco de neblina en las pistas, el Aeropuerto Internacional de Monterrey desvío algunos vuelos a otras ciudades. La suspensión de las actividades fue después de las 8:00 horas y la terminal aérea informó…