26 de mayo de 2022 – Luego de la masacre suscitada el día martes en una escuela primaria de Texas, el periodista Jorge Torres compartió su opinión respecto al deficiente control de armas en los Estados Unidos, y expresó que es muy complicado que se dé una regulación eficiente.
“Yo veo muy difícil el control del armamento en Estados Unidos, es un pueblo con una cultura de las armas muy arraigado, además que es un gran negocio, se calcula que hay alrededor de 400 millones de armas en posesión de los estadounidenses, hay una estimación de una producción del 2000 a la fecha de 139 millones de armas”, detalló.
Asimismo, recordó que gracias a la cultura que se tiene en el territorio, el negocio que representa la producción y distribución de armamento es una de las problemáticas principales.
“Es un debate que se reaviva cada vez que pasa una tragedia, y que no pasa de ahí, es un pueblo que le gusta el armamento, compra armas, y hay una producción que genera un gran negocio y que no están dispuestos a perder ese gran negocio que representa la producción y distribución de armamento”, dijo.

Por último, Jorge Torres sostuvo que es complicado que se efectúe una regulación entre las grandes marcas de armas estadounidenses, pues de alguna manera es probable que los procesos para una nueva legislación se obstaculicen.
“Yo veo muy complicado la regulación, veo muy complicado por ejemplo que transite, pareciera que en este contexto le favorece al gobierno mexicano las condiciones para que transite su demanda contra las grandes marcas de armas en Estados Unidos, pero francamente yo lo veo muy complejo, yo veo que esto se va a obstaculizar y que no va a haber una legislación derivado de esta masacre”, finalizó.
Estadounidenses cruzan a México para comprar huevos por altos precios (nota de Mariela Macay y Teresa Macías en OEM-Informex)
Desde el norte de Texas bajan hasta Reynosa, Tamaulipas, para obtener el producto más barato. Mariela Macay y Teresa Macías | OEM-Informex. TAMPICO. “Está carísimo, una docena de huevos cuesta 7.99 dólares —150 pesos—, cuando antes costaba dos dólares o menos”, dijo Tania Hernández, residente en Lubbock, Texas, ciudad que está a más de 10…
García Luna no la tiene fácil: tiene procesos en México como para varios años preso (nota de Obed Rosas en SinEmbargo)
Mientras Genaro García Luna, el artífice de la guerra contra el narco de Felipe Calderón, se enfrenta a una condena máxima de cadena perpetua y una mínima de 20 años de prisión en EU, en México tiene distintas causas por diferentes delitos que se castigan hasta con 30 años de cárcel, como es el caso…
Tensión por caso Cassez “pertenece al pasado”, dice embajador de Francia en México (entrevista de Roxana González en OEM-Informex)
Actualmente, la relación entre México y Francia pasa por su mejor momento y hay diálogo de calidad, dice Jean-Pierre Asvazadourian, en entrevista con OEM-Informex Roxana González | OEM-Informex. México y Francia comparten principios de respeto y amistad que han permitido superar diferencias por las subastas de piezas arqueológicas, que casas particulares llevan a cabo en…