Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza
Roxana González | OEM-Informex
La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos de gestión para atender las causas de la migración indocumentada y modelos que garanticen la inserción laboral y social de los migrantes.
“El fenómeno migratorio concierne a toda la comunidad internacional por eso para combatir las causas de la migración se requiere del apoyo y la contribución de todos los países, pero principalmente de los países que se benefician de los migrantes”, afirmó la responsable de la diplomacia mexicana en momentos en su país enfrenta una nueva ola de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos.
Bárcena comenzó su discurso ante la Asamblea destacando que la comunidad internacional enfrenta “serias amenazas a la paz y a la seguridad”, subrayando que para cumplir la Agenda 2030 se necesitan “acciones urgentes”. “No cabe duda que nuestra acción internacional pierde legitimidad cuando no está en beneficio de personas”, afirmó, agregando que la desigualdad en el mundo “es un gran desafío”.
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza, y que cierre las inaceptables brechas y asimetrías entre ricos y pobres y entre países.
En esa línea, abogó por reforzar el multilateralismo internacional, el cual –dijo-“no puede perderse en la polarización internacional”. “Apostamos por un multilateralismo cercano a la gente y colectivo. El multilateralismo es una herramienta para el desarrollo y para construir igualdad. El compromiso es clave para transitar a un nuevo multilateralismo”, señaló.
Asimismo, consideró al cambio climático como la “mayor falla de mercado de todos los tiempos”. “Las estimaciones de los costos derivados de sus efectos muestran que no sólo afectará el crecimiento económico, sino a los sectores más vulnerables”, advirtió, recordando el compromiso de su país con el Acuerdo de París.
“Enfatizamos la importancia del financiamiento para enfrentar el cambio climático y de dar prioridad a la adaptación, en particular a favor de las naciones más vulnerables”, dijo.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Salario mínimo 2024: ¿qué profesiones se beneficiarán con el aumento? (nota de Brenda Barrera en OEM-Informex)
Los salarios mínimos del listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales se incrementarán en 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024 Brenda Barrera | OEM-Informex El pasado 1 de diciembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami) acordó que se hará un incremento al salario mínimo y…
Agreden a periodista Arcadio Sánchez en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua (nota de Ricardo Holguín en OEM-Informex)
El comunicador informó que fue agredido a días de haber publicado un trabajo sobre el Delegado del Bienestar en la región de Nuevo Casas Grandes Ricardo Holguín | OEM-Informex Durante la tarde del sábado, surgió una denuncia sobre una agresión en contra del periodista Arcadio Sánchez Rodríguez, quien a decir del afectado, fue golpeado por dos sujetos en días…
[#VIDEO] Cristina Kirchner insulta a partidarios de Milei con ‘Britneyseñal’ en toma de posesión (nota de Quinto Poder)
En el recinto de la Asamblea, Javier Milei asumió como presidente, recibiendo el bastón y la banda presidencial de manos de su antecesor, Alberto Fernández La llegada de la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, a la Asamblea Legislativa para la toma de posesión de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina, desencadenó una polémica esta mañana. Acompañada por su hijo Máximo…