¿Cuáles son las siete rutas del tren de pasajeros que regresan a México? (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)

Foto: Cuartoscuro

El regreso triunfal de los trenes de pasajeros: AMLO hace oficial la reactivación con 7 nuevas rutas mediante un decreto recién publicado

Anel Rangel | Quinto Poder

Este lunes, 20 de noviembre, el presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador (AMLO), cumplió su promesa de revivir los trenes de pasajeros en el país al publicar el decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con este acto, se declara como “área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano“.

El decreto presidencial establece la creación de siete nuevas rutas de trenes de pasajeros, complementando así los proyectos existentes del Tren Maya y el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Estas rutas recorrerán principalmente vías férreas que fueron concesionadas entre 1996 y 1999. Las siete rutas propuestas por López Obrador son las siguientes:

  • Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
  • Tren Interurbano AIFA-Pachuca
  • Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
  • Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
  • México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
  • México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
  • Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

Estas rutas deberán considerar preferentemente las estaciones que estaban en operación antes de 1995, según lo indicado en el documento oficial.

El decreto destaca la importancia de impulsar la implementación de ferrocarriles de pasajeros para mejorar la calidad de vida, el bienestar y la movilidad de las personas. Se enfatiza que los trenes de pasajeros son económicos, menos contaminantes (con el potencial de convertirse en transporte eléctrico), más seguros y representan la mejor alternativa para aumentar la movilidad de la población en las principales ciudades.

Como parte de la implementación de este proyecto, el Gobierno de México ha invitado a los concesionarios de transporte ferroviario de carga a presentar propuestas para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros. Estas propuestas deben presentarse ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024.

En caso de que los concesionarios no presenten propuestas viables en términos de inversión, tiempo de construcción y modernización, o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido, el Gobierno Federal otorgará títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) o a la Secretaría de Marina, quienes ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec. También se considerará la posibilidad de otorgar títulos a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros.

En relación con este decreto, Canadian Pacific Kansas City (CPKC) informó que está revisando el proyecto y colaborando directamente con el Gobierno para evaluar el posible servicio ferroviario de pasajeros en ciertos corredores ferroviarios de carga existentes. CPKC aceptó previamente realizar estudios de factibilidad para el tren México-Querétaro, un proyecto en el que ya se han avanzado análisis técnicos.

Este paso representa un hito importante en los esfuerzos del Gobierno mexicano por modernizar y fortalecer las opciones de transporte en el país, ofreciendo a la población alternativas más sostenibles y eficientes. La implementación exitosa de estas nuevas rutas de tren de pasajeros promete contribuir significativamente al desarrollo y la conectividad de México.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: ¿Cuáles son las siete rutas del tren de pasajeros que regresan a México? | Quinto Poder (quinto-poder.mx)

Dan alta hospitalaria a Cristian, joven quemado en escuela de mecánica de Texcoco (nota de Álvaro Velázquez en OEM-Informex)

El joven señaló que sigue con dolor en las piernas, pero estaba agradecido de estar con su familia Álvaro Velázquez | OEM-Informex Texcoco.- Después de que fue sometido a dos operaciones que resultaron ser exitosas, esta mañana personal médico del Hospital Rubén Leñero dio de alta al joven Cristian “N”, quien había sido internado en dicho nosocomio,…

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…

Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)

En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…

Comenta

Deja un comentario