La marioneta gigante que viaja por el mundo para abogar por los derechos de los niños visitará el Senado de la República; la UNAM, Xochimilco y el Centro Histórico
Úrsula Medina | OEM-Informex
Amal, la marioneta que representa a una niña refugiada siria de 10 años que viaja por el mundo para abogar por los derechos de los niños migrantes y refugiados, llega hoy a la Ciudad de México.
Inspirada en las mojigangas mexicanas, este proyecto itinerante creado por la empresa teatral The Walk Productions inició en Turquía en 2021, país donde se han refugiado miles de sirios a causa de la guerra civil que estalló en 2012.
Esta es la primera vez que Amal visita un país de América Latina, su recorrido inició el 6 de noviembre en Tijuana y culminará el 26 en Tapachula Chiapas; pero también ha recorrido las ciudades de Monterrey y Guadalajara.
La marioneta lleva un mensaje de paz y solidaridad a las personas que han tenido que abandonar su hogar y país a causa de la violencia, la persecución y la guerra.
En la Ciudad de México visitará Las Islas de Ciudad Universitaria; la Basílica de Guadalupe, Xochimilco y tendrá un recibimiento oficial en el Senado de la República.
En la UNAM, el viernes habrá un conversatorio con Bruno Velázquez, director de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes. Al terminar se realizará un performance con la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la casa universidad.
La tarde del viernes Amal se reunirá en privado con familias en refugio en Casa Refugiados, en Tlalpan.
El sábado, la marioneta hará un recorrido por el Centro Histórico, donde el coreógrafo Raúl Tamez estrenará la obra Volamos en sueños, que creó para la ocasión; luego pasará por la calle de Madero, acompañada por músicos, hasta el Palacio de Bellas Artes.
El domingo participará en la rodada dominical dedicada a los migrantes y el lunes visitará la Basílica de Guadalupe, el martes el Congreso de la Unión y el martes partirá hacia Oaxaca.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Proponen control de armas para reducir los homicidios en México (nota de OEM-Informex)
Los especialistas resaltaron que al menos siete de cada 10 homicidios en el país son cometidos con armas de fuego OEM-Informex Expertos de organizaciones civiles, así como de distintas universidades, propusieron un plan para reducir los homicidios en México, en el cual destaca el diseño e implementación de un control de armas a nivel nacional…
Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada (nota de Aabye Vargas en OEM-Informex)
Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum Aabye Vargas | OEM-Informex El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la solicitud de licencia definitiva del precandidato del Frente por la CDMX Santiago Taboada, para separarse de…