Los Oscar de esta noche prometen ser históricos. Roma, la película de Alfonso Cuarón que se convirtió en un fenómeno y ha sido la gran ganadora en esta temporada de premios, está encaminada a lograr la hazaña de convertirse en la primera película extranjera en ganar Mejor Película. Con ella, la Academia tiene una oportunidad única: la posibilidad de asestarle un golpe durísimo a Donald Trump reconociendo con el galardón más importante del cine a una película mexicana, “limpiar” su nombre después de las férreas acusaciones de racismo que ha recibido durante años, y lanzar el mensaje de que están dispuestos a voltear a ver a películas “poco convencionales” que se salen del molde, que se atreven a experimentar y que son producidas en otros países.
Roma tiene asegurados, por lo menos, tres Premios Oscar: Mejor Película Extranjera (seamos honestos, es la favorita indiscutible), Mejor Director (Cuarón ha barrido con la competencia, como Cleo barre el agua) y Mejor Cinematografía (de lo mejor que tiene Roma). Para mí también es la principal candidata para llevarse Mejor Película, y Black Panther (por tratarse de una película sumamente popular al ser de superhéroes) y The Favourite son las únicas que, en mi opinión, podrían arrebatarle la estatuilla. Para ser sincera, se ve como algo sumamente lejano.
Las cuatro categorías actorales están sentenciadas desde hace algunas semanas. Glenn Close, Rami Malek y Regina King recibirán su primer Oscar esta noche, y Mahershala Ali el segundo en dos años. Glenn Close, la leyenda de Hollywood, lleva esperando 37 años por su Oscar; hoy es el día. Rami Malek es la indiscutible estrella de Bohemian Rhapsody y la carrera contra Christian Bale se definió en los premios SAG. Regina King, a pesar de no haber sido nominada al premio del sindicato, respiró tranquila cuando Emily Blunt lo ganó (recuerden que el SAG es el mejor predictor para el Oscar, y dado que Blunt no consiguió la nominación, le dejó el camino libre a King). Mahershala Ali ha barrido con todos los premios y ninguno de sus oponentes representa competencia para él.
En diseño de vestuario, The Favourite puede llevarse el Oscar por tratarse de una película de época. Recrear prendas que se usaron hace 300 años y que se vean lo más apegadas a la realidad es un logro artístico muy destacado, que solamente puede ser superado por la habilidad de Ruth E. Carter de diseñar las ropas usadas por los personajes de Black Panther. En Edición, una de las categorías más importantes y de mayor tradición, se puede venir una pelea importante entre BlacKkKlansman y Bohemian Rhapsody (el editor de esta última tiene el mérito de haber tenido que terminar la película por su cuenta después de que el director, Bryan Singer, fuera despedido del proyecto).
En Banda Sonora Original, una de mis categorías favoritas, el favorito era Justin Hurwitz por First Man, pero sorpresivamente quedó fuera de la terna final. Marc Shaiman ha estado nominado siete veces y solo le falta un Oscar para completar el deseado EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony). Su trabajo en Mary Poppins Returns es impecable y, a pesar de que no ha logrado conseguir ningún premio en esta temporada, sin el favorito el premio podría ir a cualquiera. El Oscar a Mejor Canción Original ya tiene el nombre de Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt por “Shallow”, aunque no puedo negar que sería la persona más feliz si “The Place Where Lost Things Go” de Mary Poppins Returns da la sorpresa.
Mejor Corto Animado probablemente se lo llevará Bao, el precioso corto de Pixar que estrenó junto con Los Increíbles 2. Aunque mucha gente en Estados Unidos no comprendió por qué la historia de Bao es tan enternecedora, pues para ellos lo más normal de la vida es que los hijos se vayan de casa a los 18 años y no regresen jamás, lo cierto es que para el público latinoamericano y asiático (cuyos lazos familiares son sumamente estrechos) Bao representó el drama que viven muchos padres cuando sus hijos dejan de ser niños y comienzan a ser independientes, y a más de uno nos sacó la lagrimita. Mejor Película Animada es de las categorías que quedaron sentenciadas desde hace ya varias semanas, y sin lugar para el error o la sorpresa se lo llevará Spider-Man: Into the Spider-Verse.
Edición y Mezcla de Sonido son dos premios de los que, para ser sincera, no sé mucho. Sin embargo, basándome en lo que he leído, First Man podría llevarse ambos por ser sumamente rica en todos los aspectos técnicos. O también podría llevárselos Bohemian Rhapsody, pues al ser una película musical tiene la ventaja. Diseño de Producción puede irse para Black Panther, Roma o The Favourite. Maquillaje y Peinado se lo llevará Vice por el impecable trabajo que hicieron con Christian Bale. Guion Adaptado será de BlacKkKlansman, basada en una historia real, y Guion Original bien puede irse a Green Book, The Favourite o, en una de esas, Roma. Por último, la Academia puede premiar con el Oscar a Mejores Efectos Visuales tanto a First Man como a Avengers: Infinity War.
Se habrán dado cuenta de que no hablé de todas las categorías. La verdad es que no sé mucho de los nominados a Mejor Cortometraje, Mejor Documental y Mejor Documental Corto, por lo que prefiero no opinar al respecto (ya sé, qué vergüenza que no le pongamos atención a todas las categorías por igual).
Ahora, si me disculpan, se me hace tarde para llegar al Ángel a apartar lugar para celebrar cuando Roma gane Mejor Película.
@sofia_torres96